Despidieron a 92 trabajadores de Eitar por el ingreso de artículos importados. Tomaron la planta - Raices copia

Breaking

Saturday, May 21, 2016

Despidieron a 92 trabajadores de Eitar por el ingreso de artículos importados. Tomaron la planta





La metalúrgica quilmeña mantiene el conflicto con sus trabajadores que tomaron la planta luego de haberse despedido a más de 92 operarios. La empresa dice que tiene que reestructurarse por la apertura de importaciones. Hablamos con Matías Fernández delegado de la UOM y recibimos la opinión del Juez Rodolfo Martiarena.






"En la firma somos 320 trabajadores de los cuales 250 pertenencen a la UOM. La semana pasada despidieron a 92 trabajadores, de los cuales más de 70 son de la UOM. El conflicto empezó en febrero cuando la empresa anunció que tenía que hace una restructuración" expresó el delegado gremial y agregó que "hasta el año pasado la empresa había trabajado muchísimo pero uno de los argumentos que dieron desde la firmas es la aparición de productos importados, inmediatamete después de haber asumido el nuevo gobierno. Nosotros nos oponemos a que la crisis la paguen los trabajadores, estuvieron 60 años enriqueciéndose y ni bien aparecida la crisis aparecen los despidos".

También explico que hace aproximadamente un mes los dueños hicieron un procedimiento de crisis en La Plata, pero el sindicato descubrió que en realidad nunca existió una crisis, que los últimos años triplicaron y cuadruplicaron las ganancias.

"A los delegados nos llenaron de denuncias penales y en mi caso particular interpusieron una medida cautelar con la que no nos dejan ingresar a la fábrica. Es claramente una persecución gremial y política. El juzgado Nro. 2 de Quilmes tomó la decisión con la declaración testimonial del contador y el jefe de planta de la empresa y no me dio la posibilidad de defenderme. Es de una gravedad institucional inusitada, porque hasta existe complicidad del Poder Judicial de Quilmes" manifestó el delegado.

Por otra parte Fernandez se explayó sobre la situación actual: "Ahora en este momento estamos de asamblea permanente y esperamos que haya una respuesta positiva. A los despedidos le ofrecieron el 50% de la indemnización en 24 cuotas. Nosotros estamos defendiendo las fuentes de  trabajo que reincorporen a la totalidad de los compañeros y nos permitan trabajar. En la asamblea del día de hoy decidimos quedarnos en asamblea permanente".

"Nosotros entendemos que el pilar de la sociedad es el trabajo, estamos muy preocupados por nuestra situación los próximos meses, máximo si el presidente veta la ley antidespidos, pero vamos a dar la pelea hasta el final" concluyó.

No comments:

Post a Comment

Raíces TV